Navegador de Perfiles de Pacientes
Para todas sus pacientes con cáncer de mama en estadio inicial, N0, RH+ y HER2-
Pasar de la inferencia de beneficio a la demostración de beneficio de la quimioterapia:
La claridad que merecen sus pacientes
En su práctica clínica tiene que tomar decisiones importantes y diariamente debe valorar cuestiones complejas para sus pacientes:

¿Se beneficiará realmente mi paciente de la quimioterapia? ¿Cuál será la evolución y los resultados clínicos de mi paciente en los próximos 5-9 años? ¿Debería solicitar un el test Oncotype DX Breast Recurrence Score® para conocer mejor la biología tumoral de mi paciente y poder tomar una decisión personalizada sobre la indicación de quimioterapia adyuvante?

El test Oncotype DX Breast Recurrence Score® cuenta con validación clínica para
pacientes con cáncer de mama en estadio inicial, N0/N1, RH+ y HER2-

El Navegador de Perfiles de Pacientes le proporcionará datos en el contexto N0 que le ayudarán a decidir si Oncotype DX® puede serle útil en estas importantes decisiones.

Con tan solo unos clics podrá:

  • Elegir su/s parámetro/s clínicopatológico/s de interés
  • Consultar datos clínicos
  • Ponerse en contacto con un representante de Exact Sciences
INICIAR
Su perfil de paciente
Elija uno o varios de los siguientes parámetros
Edad
≤50 años
>50 años
Tamaño tumoral
≤1 cm
1,1-2,0 cm
2,1-3,0 cm
≥3,1 cm
Grado tumoral
Grado 1
Grado 2
Grado 3
Ki-67
<10 %
10-20 %
20-40 %
>40 %
GENERAR EL PERFIL DE PACIENTE SELECCIONADO
Su perfil de paciente
Edad
≤50 años
  • La distribución de los resultados Recurrence Score® (RS) result distribution does not vary with age.1
  • In the absence of Oncotype DX®, la elevada tasa de tratamiento inicial con quimioterapia en pacientes <50 años puede llevar a un sobretratamiento.6
  • La prueba Oncotype DX® ofrece estimaciones detalladas del beneficio de la quimioterapia para pacientes ≤50 años sobre la base de los estudios TAILORx y NSABP B-20:1-5
    • Resultado RS®: 0-15: Sin beneficio significativo de la QT1-4
    • Resultado RS®: 16-20: Beneficio de la QT de 0,6% (±2,1)1-4
    • Resultado RS®: 21-25: Beneficio de la QT de 7,8% (±3,4)1-4
    • Resultado RS® result: 26-100: Beneficio sustancial de la QT4-5

1. Sparano et al. N Engl J Med. 2018; 2. Sparano et al. N Engl J Med. 2019; 3. Sparano et al. Abstract GS1-05, General Session #1, SABCS 2022; 4. Geyer et al. npj Breast Cancer. 2018; 5. Paik et al. J Clin Oncol. 2006; 6. Griggs J Clin Oncol. 2012.

Edad
>50 años
  • La distribución de los resultados Recurrence Score® (RS) no varía con la edad.1
  • Si no se realiza la prueba Oncotype DX®, la baja tasa de tratamiento inicial con quimioterapia en pacientes >70 años puede llevar a un subtratamiento.4
  • La prueba Oncotype DX® ofrece estimaciones del beneficio de la quimioterapia para pacientes >50 años con cáncer de mama en estadio inicial, N0, RH+ y HER2- sobre la base de los estudios TAILORx y NSABP B-20:1-3
    • Resultado RS® 0-25: Sin beneficio significativo de la QT1-3,5
    • Resultado RS® 26-100: Beneficio sustancial de la QT1-3,5

 


1. Sparano et al. N Engl J Med. 2018; 2. Geyer et al. npj Breast Cancer. 2018; 3. Paik et al. J Clin Oncol. 2006; 4. Griggs et al. J Clin Oncol. 2012; 5. Sparano et al. N Engl J Med. 2019
Tamaño tumoral
≤1 cm
  • El tamaño tumoral no se correlaciona de manera definida con los resultados Recurrence Score® y no predice el beneficio de la quimioterapia.1-3
  • El estudio TAILORx demostró la existencia de un porcentaje consistente de pacientes con tumores pequeños de ≤1 cm cm en todos los grupos de resultados Recurrence Score®. Además, aproximadamente el 14 % de las pacientes con resultados Recurrence Score® 26-100 son pacientes con tumores pequeños de ≤1 cm, las cuales pueden beneficiarse de la quimioterapia adyuvante.1-3
  • Estudios de registro en vida real también han demostrado que un porcentaje significativo de pacientes con tumores de ≤1 cm obtienen resultados Recurrence Score®  26-100.4


1. Sparano et al. N Engl J Med. 2018; 2. Geyer et al. npj Breast Cancer. 2018; 3. Paik et al. J Clin Oncol. 2006; 4. Adapted from Stemmer et al. npj Breast Cancer. 2017.
Tamaño tumoral
1,1-2,0 cm
  • El tamaño tumoral no se correlaciona de manera definida con los resultados Recurrence Score® y no predice el beneficio de la quimioterapia.1-3
  • El estudio TAILORx demostró la existencia de un porcentaje consistente de pacientes con tumores de 1,1-2,0 cm en todos los grupos de resultados Recurrence Score® (0-25 y 26-100). Además, aproximadamente el 53 % de las pacientes con resultados RS® de 26-100 tienen tumores de 1,1-2,0 cm, las cuales pueden beneficiarse de la quimioterapia adyuvante.1-3
  • Estudios de registro en vida real han demostrado que un porcentaje significativo de pacientes con tumores de ≤2,0 cm obtienen resultados Recurrence Score® 26-100 y pueden beneficiarse de la quimioterapia.4,5


1. Sparano et al. N Engl J Med. 2018; 2. Geyer et al. npj Breast Cancer. 2018; 3. Paik et al. J Clin Oncol. 2006; 4.Adaptado de Stemmer et al. npj Breast Cancer. 2017; 5. Walter et al. Geburtshilfe Frauenheilkd. 2020.
Tamaño tumoral
2,1-3,0 cm
  • El tamaño tumoral no se correlaciona de manera definida con los resultados Recurrence Score® y no predice el beneficio de la quimioterapia.1-3
  • El estudio TAILORx demostró la existencia de un porcentaje consistente de pacientes con tumores de 2,1-3,0 cm en todos los grupos de resultados Recurrence Score® (0-25 y 26-100).1
  • Estudios de registro en vida real han demostrado que un porcentaje significativo de las pacientes con tumores de >2 cm obtienen resultados Recurrence Score® 0-25 y podrían no beneficiarse de la quimioterapia.1-5


1. Sparano et al. N Engl J Med. 2018; 2. Geyer et al. npj Breast Cancer. 2018; 3. Paik et al. J Clin Oncol. 2006; 4. Adaptado de Stemmer et al. npj Breast Cancer 2017; 5. Walter et al. Geburtshilfe Frauenheilkd. 2020.
Tamaño tumoral
≥3,1 cm
  • El tamaño tumoral no se correlaciona de manera definida con los resultados Recurrence Score® y no predice el beneficio de la quimioterapia.1-3
  • El estudio TAILORx demostró la existencia de un porcentaje consistente de pacientes con tumores de >3,1 cm en todos los grupos de resultados Recurrence Score® (0-25 y 26-100).1


1. Sparano et al. N Engl J Med. 2018; 2. Geyer et al. npj Breast Cancer. 2018; 3. Paik et al. J Clin Oncol. 2006.
Grado tumoral
Grado 1
  • El grado tumoral no se correlaciona de manera definida con los resultados Recurrence Score® y no predice el beneficio de la quimioterapia.1-3
  • El estudio TAILORx demostró que el 7 % de las pacientes con resultados Recurrence Score® 26-100 presentan tumores grado 1 y pueden beneficiarse de quimioterapia adyuvante.1
  • Datos de vida real confirmaron que aproximadamente el 6 % de las pacientes con tumores grado 1 obtienen resultados Recurrence Score® 26-100 y se pueden beneficiar de la quimioterapia.1-4

1. Sparano et al. N Engl J Med. 2018; 2. Geyer et al. npj Breast Cancer. 2018; 3. Paik et al. J Clin Oncol. 2006; 4. Walter et al. Geburtshilfe Frauenheilkd. 2020.
Grado tumoral
Grado 2
  • El grado tumoral no se correlaciona de manera definida con los resultados Recurrence Score® y no predice el beneficio de la quimioterapia.1-3
  • El estudio TAILORx demostró que las pacientes con tumores grado 2 se distribuyen de forma similar en todos los grupos de resultados Recurrence Score®.1
  • De acuerdo a datos de vida real, aproximadamente el 15 % de las pacientes con tumores grado 2 obtienen resultados Recurrence Score®26-100 y se pueden beneficiar de la quimioterapia.1-4
  • Un estudio de impacto en la toma de decisiones clínicas demostró que el test Oncotype DX® asocia un cambio de tratamiento en el 41 % de las pacientes con tumores grado 2 y una reducción global de las recomendaciones de quimioterapia del 60%.5


1. Sparano et al. N Engl J Med. 2018; 2. Geyer et al. npj Breast Cancer. 2018; 3. Paik et al. J Clin Oncol. 2006; 4. Walter et al. Geburtshilfe Frauenheilkd. 2020; 5. Curtit E. et al, SFPM conference. 2019.
Grado tumoral
Grado 3
  • El grado tumoral no se correlaciona de manera definida con los resultados Recurrence Score® y no predice el beneficio de la quimioterapia.1-3
  • El estudio TAILORx y el registro de datos de vida real CLALIT han demostrado que aproximadamente el 58 % de las pacientes con tumores grado 3 obtienen resultados Recurrence Score® 0-25 y, por tanto, no se beneficiarían de la quimioterapia.1-4
  • Un estudio de impacto en la toma de decisiones clínicas demostró que el test Oncotype DX® asocia un cambio de tratamiento en el 36 % de las pacientes con tumores grado 3 y una reducción global de las recomendaciones de quimioterapia del 34 %.5


1. Sparano et al. N Engl J Med. 2018; 2. Geyer et al. npj Breast Cancer. 2018; 3. Paik et al. J Clin Oncol. 2006; 4. Walter et al. Geburtshilfe Frauenheilkd. 2020; 5. Curtit E. et al, SFPM conference. 2019.
Ki-67
<10 %
  • El marcaje por Ki67 no se correlaciona de manera definida con los resultados Recurrence Score® y no predice el beneficio de la quimioterapia.1-5
  • El efecto relativo de la quimioterapia adyuvante es independiente del marcaje por Ki-67, tal y como se ha demostrado en ensayos independientes.2
  • Datos prospectivos han demostrado que aproximadamente 1 de cada 10 pacientes con valores de Ki-67 <10 % presentan resultados Recurrence Score® 26-100, pudiéndose beneficiar de la quimioterapia adyuvante.2-3
  • Datos en vida real señalan una elevada discordancia global del 45 % entre los resultados de Ki-67 y los resultados Recurrence Score®.4


1. Geyer et al. npj Breast Cancer. 2018; 2. Viale et al. J Natl Cancer Inst. 2008; 3. Gluz et al. J Clin Oncol. 2016; 4. Walter et al. Geburtshilfe Frauenheilkd. 2020; 5. Ben-Baruch et al. St.Gallen. 2013.
Ki-67
10-20 %
  • El marcaje por Ki67 no se correlaciona de manera definida con los resultados Recurrence Score® y no predice el beneficio de la quimioterapia.1-5
  • El efecto relativo de la quimioterapia adyuvante es independiente del marcaje por Ki-67, tal y como se ha demostrado en ensayos independientes.2
  • Datos prospectivos han demostrado que más del 10 % de las pacientes con valores del Ki-67 de 10-20 % presentan resultados Recurrence Score® 26-100, pudiéndose beneficiar de la quimioterapia adyuvante.2-3
  • Datos en vida real señalan una elevada discordancia global del 45 % entre los resultados de Ki-67 y los resultados Recurrence Score®.4


1. Geyer et al. npj Breast Cancer. 2018; 2. Viale et al. J Natl Cancer Inst. 2008; 3. Gluz et al. J Clin Oncol. 2016; 4. Walter et al. Geburtshilfe Frauenheilkd. 2020; 5. Ben-Baruch et al. St.Gallen. 2013.
Ki-67
20-40 %
  • Ki-67 exhibe una correlación débil con los resultados Recurrence Score® (r = 0,3437) y no predice el beneficio de la quimioterapia.1-5
  • El efecto relativo de la quimioterapia adyuvante es independiente del marcaje por Ki-67, tal y como se ha demostrado en ensayos independientes.2
  • Datos prospectivos han demostrado que los valores de Ki-67 en el rango 20-39 % no ofrecen una orientación clara sobre si la quimioterapia puede beneficiar o no a las pacientes.2-3
  • Datos en vida real señalan una elevada discordancia global del 45 % entre los resultados de Ki-67 y los resultados Recurrence Score®.4


1. Geyer et al. npj Breast Cancer. 2018; 2. Viale et al. J Natl Cancer Inst. 2008; 3. Gluz et al. J Clin Oncol. 2016; 4. Walter et al. Geburtshilfe Frauenheilkd. 2020; 5. Ben-Baruch et al. St.Gallen. 2013.
Ki-67
>40 %
  • Ki-67 exhibe una correlación débil con los resultados Recurrence Score® (r = 0,3437) y no predice el beneficio de la quimioterapia.1-5
  • El efecto relativo de la quimioterapia adyuvante es independiente del marcaje por Ki-67, tal y como se ha demostrado en ensayos independientes.2
  • Datos prospectivos han demostrado que aproximadamente 1 de cada 10 pacientes con valores de Ki-67 de >39 % presentan resultados Recurrence Score® 0-251, pudiendo no recibir beneficio de la quimioterapia adyuvante.3
  • Datos en vida real señalan una elevada discordancia global del 45 % entre los resultados de Ki-67 y los resultados Recurrence Score®.4


1. Gluz et al. J Clin Oncol. 2016; 2. Walter et al. Geburtshilfe Frauenheilkd. 2020; 3. Ben-Baruch et al. St. Gallen. 2013. 4. Viale et al. J Natl Cancer Inst. 2008; 5. Geyer et al. npj Breast Cancer. 2018;
Conclusión

Si no se realiza la prueba Oncotype DX®, la elevada tasa de tratamiento inicial con quimioterapia en pacientes <50 años puede llevar a un sobretratamiento1

Los datos del registro SEER muestran que:1

  • Las pacientes <50 años con cáncer de mama en estadio inicial RH+ y HER2- tienden a recibir más quimioterapia.
  • Por este motivo, a menor edad de la paciente aumenta el riesgo de un sobretratamiento quimioterápico.2

1. Griggs J Clin Oncol 2012; 2. Sparano et al. N Engl J Med. 2018

En el estudio TAILORx, la distribución de los resultados Recurrence Score® es uniforme en todos los grupos de edad1

Los resultados del estudio TAILORx muestran que:1

  • La distribución de los resultados Recurrence Score®no varía con la edad, lo que apunta a que no existe ninguna correlación entre la biología tumoral y la edad.
  • Dada la elevada tasa de quimioterapia en pacientes ≤50 años,2 existe el riesgo de sobretratamiento quimioterápico en las pacientes jóvenes si no se les realiza la prueba.

1. Sparano et al. N Engl J Med. 2018; 2. Griggs J Clin Oncol. 2012.

La prueba Oncotype DX® es la única prueba predictiva del beneficio de la quimioterapia y ofrece estimaciones precisas sobre el beneficio de la quimioterapia para pacientes ≤50 años1-5

Los resultados de TAILORx y NSABP B-20 sugieren que:1-5

  • Un elevado porcentaje de las pacientes ≤50 años no se benefician de la quimioterapia.3
  • La prueba Oncotype DX® ofrece estimaciones sobre el beneficio de la quimioterapia para pacientes jóvenes ≤50 años con un elevado nivel de precisión.3,4,5
  • En los datos de TAILORx 12 años se observó beneficio de la quimioterapia en mujeres ≤50 years con resultados Recurrence Score® (RS) 16-20 y riesgo clínico alto o resultados RS® 21-25 independientemente del riesgo clínico.5
  • Para este grupo de edad, los estudios mostraron que:
    • Resultado RS®: 0-15: Sin beneficio significativo de la QT1-5
    • Resultado RS®: 16-20: Beneficio de la QT de 0,6% (±2,1)3-5
    • Resultado RS®: 21-25: Beneficio de la QT de 7,8% (±3,4)3-5
    • Resultado RS® result: 26-100: Beneficio sustancial de la QT1-2

1. Paik et al. J Clin Oncol. 2006; 2. Geyer et al. npj Breast Cancer. 2018; 3. Sparano et al. N Engl J Med. 2018; 4. Sparano et al. N Engl J Med. 2019; 5. Sparano et al. Abstract GS1-05, General Session #1, SABCS 2022.

Si no se realiza la prueba Oncotype DX® la baja tasa de tratamiento inicial con quimioterapia en pacientes >70 años puede llevar a un subtratamiento1

Los datos del registro SEER muestran que:1

  • Las pacientes de edad avanzada con cáncer de mama en estadio inicial, RH+ y HER2- tienden a recibir menos quimioterapia.
  • Por este motivo, a mayor edad de la paciente aumenta la posibilidad de un subtratamiento quimioterápico.

1. Griggs J Clin Oncol. 2012.

En el estudio TAILORx, la distribución de los resultados Recurrence Score® es uniforme en todos los grupos de edad1

Los resultados del estudio TAILORx muestran que1:

  • La distribución de los resultados Recurrence Score® no varía con la edad, lo que apunta a que no existe ninguna correlación entre la biología tumoral y la edad.
  • Aproximadamente el 15% de las pacientes >50 años obtienen resultados Recurrence Score® de 26-100 y se pueden beneficiar de la quimioterapia.

1. Sparano et al. N Engl J Med. 2018.

La prueba Oncotype DX® es la única prueba predictiva del beneficio de la quimioterapia y ofrece estimaciones precisas sobre el beneficio de la quimioterapia para las pacientes1-5

Los resultados de los estudios TAILORx y NSABP B-20 sugieren que:1-5

  • Un elevado porcentaje de las pacientes >50 años no se benefician de la quimioterapia.3
  • La prueba Oncotype DX® ofrece estimaciones sobre el beneficio de la quimioterapia con un elevado nivel de precisión.1-5
  • Para este grupo de edad, los estudios mostraron que:
    • Resultado RS®: 0-25: Sin beneficio significativo de la QT1-5
    • Resultado RS®: 26-100: Beneficio sustancial de la QT1,2

1. Paik et al. J Clin Oncol. 2006; 2. Geyer et al. npj Breast Cancer. 2018; 3. Sparano et al. N Engl J Med. 2018; 4. Sparano et al. N Engl J Med. 2019; 5. Sparano et al. Abstract GS1-05, General Session #1, SABCS 2022.

El tamaño tumoral no predice el resultado Recurrence Score®1

El estudio TAILORx demostró que:1

  • El tamaño del tumor no presenta una asociación clara con los resultados Recurrence Score®.
  • Se observó un porcentaje consistente de pacientes con tumores de ≤1 cm en todos los grupos de resultados Recurrence Score®.
  • El 14 % de las pacientes con resultados Recurrence Score® de 26-100 eran pacientes con tumores tumoral de ≤1 cm, las cuales pueden beneficiarse de la quimioterapia adyuvante.

1. Sparano et al. N Engl J Med. 2018.

En el ensayo TAILORx no se observó una interacción significativa entre el efecto de la quimioterapia y el tamaño tumoral1

Según los resultados del ensayo TAILORx :1

  • No se observó una interacción estadísticamente significativa entre el beneficio de la quimioterapia y el tamaño tumoral en el grupo de pacientes con resultados Recurrence Score® de 11-25.

1. Sparano et al. N Engl J Med. 2018.

Datos en vida real señalan una amplia distribución de los resultados Recurrence Score® dentro de cada grupo de tamaño tumoral, incluyendo los tumores pequeños de <1 cm1

Según los resultados del registro CLALIT :1

  • De forma consistente con los datos del estudio TAILORx2 ,el tamaño tumoral no muestra una asociación clara con los resultados Recurrence Score®,1
  • El tamaño tumoral no es predictivo del resultado Recurrence Score®.1,2
  • Una parte significativa de las pacientes con tumores ≤1 cm demuestran resultados Recurrence Score® 26-1001 y pueden beneficiarse de la quimioterapia.2

1. 1. Adaptado de Stemmer et al. npj Breast Cancer. 2017; 2. Datos en archivo de Genomic Health (ahora Exact Sciences); 3. Sparano et al. N Engl J Med. 2018.

Las características clinicopatológicas no predicen los resultados Recurrence Score® en la práctica clínica1

Un análisis retrospectivo realizado en Alemania y basado en la práctica clínica habitual demostró que:1

  • El tamaño tumoral no es predictivo de los resultados Recurrence Score®.1
  • Un porcentaje consistente de pacientes tienen resultados Recurrence Score® 26-100 con independencia del tamaño tumoral .1
  • Un número significativo de pacientes con tumores pequeños obtienen resultados Recurrence Score® 26-100 y pueden beneficiarse de la quimioterapia.2-3

1. Walter et al. Geburtshilfe Frauenheilkd. 2020; 2. Paik et al. J Clin Oncol. 2006; 3. Geyer et al. npj Breast Cancer. 2018.

El tamaño tumoral no predice el resultado Recurrence Score®1

El estudio TAILORx demostró que:1

  • El tamaño del tumor no presenta una asociación clara con los resultados Recurrence Score®.
  • Se observó un porcentaje consistente de pacientes con tumores de ≤1 cm en todos los grupos de resultados Recurrence Score®.
  • El 53 % de las pacientes con resultados Recurrence Score® de 26-100 eran pacientes con tumores de 1,1-2,0 cm y pueden beneficiarse de quimioterapia adyuvante.

1. Sparano et al. N Engl J Med. 2018.

En el ensayo TAILORx no se observó una interacción significativa entre el efecto de la quimioterapia y el tamaño tumoral:1

Según los resultados del ensayo TAILORx :1

  • No se observó una interacción estadísticamente significativa entre el beneficio de la quimioterapia y el tamaño tumoral en el grupo de pacientes con resultados Recurrence Score® de 11-25.

1. Sparano et al. N Engl J Med. 2018.

Datos en vida real señalan una amplia distribución de los resultados Recurrence Score® dentro de cada grupo de tamaño tumoral, incluyendo los tumores de 1.1 – 2cm1

Según los resultados del registro CLALIT:1

  • De forma consistente con los datos del estudio TAILORx2 ,el tamaño tumoral no muestra una asociación clara con los resultados Recurrence Score®.1
  • El tamaño tumoral no es predictivo del resultado Recurrence Score®.1,2
  • Una parte significativa de las pacientes con tumores 1.1-2 cm demuestran resultados Recurrence Score® 26-1001 y pueden beneficiarse de la quimioterapia.2

1. Adapted from Stemmer et al. npj Breast Cancer. 2017; 2. Sparano et al. N Engl J Med. 2018.

Las características clinicopatológicas no predicen los resultados Recurrence Score® en la práctica clínica1

Un análisis retrospectivo realizado en Alemania y basado en la práctica clínica habitual demostró que:1

  • El tamaño tumoral no es predictivo de los resultados Recurrence Score®.1
  • Un porcentaje consistente de pacientes tienen resultados Recurrence Score® 26-100 con independencia del tamaño tumoral .1
  • Un número significativo de pacientes con tumores pequeños obtienen resultados Recurrence Score® 26-100 y pueden beneficiarse de la quimioterapia.2-3

1. Walter et al. Geburtshilfe Frauenheilkd. 2020; 2. Paik et al. J Clin Oncol. 2006; 3. Geyer et al. npj Breast Cancer. 2018.

El tamaño tumoral no predice el resultado Recurrence Score®1

El estudio TAILORx demostró que:1

  • El tamaño del tumor no presenta una asociación clara con los resultados Recurrence Score®.
  • Se observó un porcentaje consistente de pacientes con tumores de 2,1-3,0 cm en todos los grupos de resultados Recurrence Score®.

1. Sparano et al. N Engl J Med. 2018.

En el ensayo TAILORx no se observó una interacción significativa entre el efecto de la quimioterapia y el tamaño tumoral1

Según los resultados del ensayo TAILORx :1

  • No se observó una interacción estadísticamente significativa entre el beneficio de la quimioterapia y el tamaño tumoral en el grupo de pacientes con resultados Recurrence Score® de 11-25.

1. Sparano et al. N Engl J Med. 2018.

Datos en vida real señalan una amplia distribución de los resultados Recurrence Score® dentro de cada grupo de tamaño tumoral, incluyendo los tumores de >2 cm 1

Según los resultados del registro CLALIT:1

  • De forma consistente con los datos del estudio TAILORx2 ,el tamaño tumoral no muestra una asociación clara con los resultados Recurrence Score®,1
  • Una parte significativa de las pacientes con tumores de >2 cm demuestran resultados Recurrence Score® 0-251 y podrían no beneficiarse de la quimioterapia.2

1. Adaptado de Stemmer et al. npj Breast Cancer. 2017; 2. Sparano et al. N Engl J Med. 2018.

Las características clinicopatológicas no predicen los resultados Recurrence Score® en la práctica clínica1

Un análisis retrospectivo realizado en Alemania y basado en la práctica clínica habitual demostró que:1

  • El tamaño tumoral no es predictivo de los resultados Recurrence Score®.1
  • Una parte significativa de las pacientes con un tamaño tumoral de 2-5 cm obtienen resultados Recurrence Score®1 y podrían no beneficiarse de la quimioterapia.2

1. Walter et al. Geburtshilfe Frauenheilkd. 2020; 2. Sparano et al. N Engl J Med. 2018

El tamaño tumoral no predice el resultado Recurrence Score®1

A partir de los datos del estudio TAILORx :1

  • Se observó un porcentaje consistente de pacientes con tumores de >3,0 cm en todos los grupos de resultados Recurrence Score®.

1. Sparano et al. N Engl J Med. 2018.

Datos en vida real señalan una amplia distribución de los resultados Recurrence Score® dentro de cada grupo de tamaño tumoral1

El registro CLALIT muestra que:1

  • El tamaño tumoral no está asociado a los resultados Recurrence Score®,1 de forma coherente con el TAILORx.2
  • No se ha demostrado que el tamaño tumoral sea predictivo del resultado Recurrence Score®.1,2
  • Un porcentaje significativo de las pacientes con un tamaño tumoral >2 cm obtienen resultados Recurrence Score® de 0-251 y pueden no beneficiarse de la quimioterapia.2

1. Adaptado de Stemmer et al. npj Breast Cancer. 2017; 2. Sparano et al. N Engl J Med. 2018.

Las características clinicopatológicas no predicen los resultados Recurrence Score® en la práctica clínica1

Un análisis retrospectivo realizado en Alemania y basado en la práctica clínica habitual demostró que:1

  • El tamaño tumoral no es predictivo de los resultados Recurrence Score®.1
  • Una parte significativa de las pacientes con un tamaño tumoral de >5 cm obtienen resultados Recurrence Score® 0-251 y podrían no beneficiarse de la quimioterapia.2

1. Walter et al. Geburtshilfe Frauenheilkd. 2020; 2. Sparano et al. N Engl J Med. 2018.

El grado tumoral no predice el resultado Recurrence Score®1

El estudio TAILORx demostró que:1

  • El 7 % de las pacientes con resultados Recurrence Score® de 26-100 presentan tumores de grado tumoral 1 y pueden beneficiarse de la quimioterapia adyuvante.

1. Sparano et al. N Engl J Med. 2018.

En el ensayo TAILORx no se observó una interacción significativa entre el efecto de la quimioterapia y el grado tumoral1

Según los resultados del ensayo TAILORx1:

  • No se observó una interacción estadísticamente significativa entre el beneficio de la quimioterapia y el grado tumoral en el grupo de pacientes con resultados Recurrence Score® 11-25.

1. Sparano et al. N Engl J Med. 2018.

Las características clinicopatológicas no predicen los resultados Recurrence Score® en la práctica clínica1

Un análisis retrospectivo realizado en Alemania y basado en la práctica clínica habitual demostró que:1

  • El grado tumoral no es predictivo del resultado Recurrence Score®.1
  • Cerca del 6 % de las pacientes con tumores de grado 1 obtienen resultados Recurrence Score® results 26-100, about 6% of patients with grade 1 tumours have Recurrence Score® de 26-100 y pueden beneficiarse de la quimioterapia.3-4

1. Walter et al. Geburtshilfe Frauenheilkd. 2020; 2. Sparano et al. N Engl J Med. 2018; 3. Paik et al. J Clin Oncol. 2006; 4. Geyer et al. npj Breast Cancer. 2018.

El grado tumoral no predice el resultado Recurrence Score®1

El estudio TAILORx demostró que:1

  • Las pacientes con tumores grado 2 evidencian una distribución similar en los distintos grupos de resultados Recurrence Score®.
  • La existencia de un grado 2 tumoral no puede ser considerado como un factor capaz de predecir el resultado Recurrence Score® y, por lo tanto, tampoco predice el beneficio de la quimioterapia.

1. Sparano et al. N Engl J Med. 2018.

En el ensayo TAILORx no se observó una interacción significativa entre el efecto de la quimioterapia y el grado tumoral1

Según los resultados del ensayo TAILORx:1

  • No se observó una interacción estadísticamente significativa entre la quimioterapia y el grado tumoral para pacientes con resultados Recurrence Score® de 11-25.

1. Sparano et al. N Engl J Med. 2018.

Las características clinicopatológicas no predicen los resultados Recurrence Score® en la práctica clínica1

Un análisis retrospectivo realizado en Alemania y basado en la práctica clínica habitual demostró que:1

  • El grado tumoral no es predictivo del resultado Recurrence Score®.1
  • Los resultados Recurrence Score® pueden resultar cruciales a la hora de reclasificar a las pacientes con tumores grado 2, evitando la quimioterapia en la mayoría de los casos.1,2
  • Aproximadamente el 15 % de las pacientes con tumores grade\o 2 obtienen resultados Recurrence Score® 26-1001 y pueden beneficiarse de la quimioterapia.3-4

1. Walter et al. Geburtshilfe Frauenheilkd. 2020; 2. Sparano et al. N Engl J Med. 2018; 3. Paik et al. J Clin Oncol. 2006; 4. Geyer et al. npj Breast Cancer. 2018.

Impacto del test Oncotype DX® sobre la práctica clínica habitual en pacientes con tumores grado 2a,1

Un subanálisis realizado en pacientes francesas con tumores grado 2 participantes en en un estudio de impacto sobre la toma de decisiones clínicas demostró que:1

  • El uso del test Oncotype DX® en pacientes con tumores grado 2 asocia una reducción global del uso de quimioterapia del 60 %.
  • Un 60% (n=227) del total de pacientes con tumores grado 2 recibió una recomendación inicial de QT-HT antes del resultado Recurrence Score®. De estas, y tras la obtención del resultado del test, solo el 31% (n=71) recibió finalmente este tratamiento, mientras que el 69% restante (n=156) pudo recibir HT solamente.
  • Un 40 % (n=150) del total de pacientes con tumores grado 2 recibió una recomendación inicial de HT antes del resultado Recurrence Score ®. De estas, y tras la obtención del resultado del test, un 13 % (n=19) necesitó de la intensificación de su tratamiento a QT-HT.

 

Subanálisis del estudio PONDx/Francia realizado sobre pacientes con tumores grado 2:
(n=432) pacientes con cáncer RE+/HER2- procedentes de 49 instituciones francesas antes de la publicación de los resultados del estudio TAILORxa.a,1

Haga clic aquí para ver las características del subgrupo de pacientes


1. Curtit E. et al, SFPM conference. 2019.

Será una ventana emergente vinculada al gráfico de la diapositiva 12

Caracteristicas del subgrupo de pacientes con tumores grado 21
n %
Edad <35
35-50
50-70
>70
5
124
261
42
1
29
60
10
Sexo Female
Male
431
1
100
0
Tamaño <1cm
1-2 cm
2.1-5 cm
>5 cm
0
288
144
0
0
67
33
0
Grado G1
G2
G3
0
432
0
0
100
0
Resultados RS® results 0-25
26-100
ND
369
59
4
85.4
13.7
0.9

1. Curtit E. et al, The Breast. 2019.

 

El grado tumoral no es predictivo del resultado Recurrence Score®1

El estudio TAILORx demostró que:1

  • Las pacientes con tumores de Las pacientes con tumores de grado 3 se distribuyen en todos los grupos de resultados Recurrence Score®.
  • Un porcentaje significativo de las pacientes con tumores de grado 3 obtienen resultados Recurrence Score® de 0-25 y pueden no beneficiarse de la quimioterapia.

1. Sparano et al. N Engl J Med. 2018.

Un elevado porcentaje de las pacientes con tumores de grado 3 obtienen resultados Recurrence Score® bajos y pueden no beneficiarse de la quimioterapia.1,2

Los datos del estudio TAILORx1 y el registro de datos de vida real CLALIT2 muestran que:

  • De las 1.676 (17 %) pacientes del TAILORx con tumores de grado 3, el 59 % tenían resultados Recurrence Score® de 0-25.1
  • Tras la obtención del resultado Recurrence Score®, las recomendaciones globales de quimioterapia se redujeron un 34 %.
  • En el registro de datos de vida real CLALIT, el 57 % de las pacientes con tumores de grado 3 tenían resultados Recurrence Score® de 0-25.2

1. Sparano et al. N Engl J Med. 2018; 2. Stemmer S et al npj Breast Cancer. 2019.

Las características clinicopatológicas no predicen los resultados Recurrence Score® en la práctica clínica1

Un análisis retrospectivo realizado en Alemania y basado en la práctica clínica habitual demostró que:1

  • El grado tumoral no es predictivo del resultado Recurrence Score®.1
  • La mayoría de las pacientes con tumores de grado 3 obtienen resultados Recurrence Score® 0-251 por lo que no se beneficiarían de la quimioterapia adyuvante.2

1. Walter et al. Geburtshilfe Frauenheilkd. 2020; 2. Sparano et al. N Engl J Med. 2018.

Impacto del test Oncotype DX ® sobre la práctica clínica habitual en pacientes con tumores grado 3 a,1

Un subanálisis realizado en pacientes francesas con tumores grado 3 participantes en un estudio de impacto sobre la toma de decisiones clínicas demostró que:1

  • Antes de recibir los resultados Recurrence Score®, los médicos recomendaban quimioterapia a la gran mayoría (87 %) de las pacientes con tumores grado 3.
  • Tras la obtención del resultado Recurrence Score®, las recomendaciones globales de quimioterapia se redujeron un 34 %.
  • Del total de pacientes que recibieron una recomendación inicial de QT-HT (n=130) el 38 %(n=50) pudieron recibir finalmente HT solamente, produciéndose una notable reducción en el uso de quimioterapia.
  • Del total de pacientes que recibieron una recomendación inicial de HT, el 30 % (n=6 pacientes) necesitó intensificar su tratamiento a QT-HT

 

Subanálisis del estudio PONDx/Francia realizado sobre pacientes con tumores grado 3:
(n=157) pacientes con cáncer RE+/HER2- procedentes de 49 instituciones francesas antes de la publicación de los resultados de TAILORxa,1

Haga clic aquí para ver las características del subgrupo de pacientes


1. Curtit et al. The Breast. 2019.

Será una ventana emergente vinculada al gráfico de la diapositiva 19

Caracteristicas del subgrupo de pacientes con tumores grado 31
n %
Edad <35
35-50
50-70
>70
1
27
98
31
1
17
62
20
Sexo Female
Male
157
0
100
0
Tamaño <1cm
1-2cm
2.1-5cm
>5cm
14
92
50
2
9
59
32
1
Grado G1
G2
G3
0
0
157
0
0
100
Resultados RS® <18
18-30
>30
46
69
42
29
44
27

1. Curtit E. et al, The Breast. 2019.

El marcaje por Ki-67 no predice el beneficio de la quimioterapia adyuvante1

Dos estudios independientes del grupo de investigación IBCSG demostraron que:1

  • El efecto de los tratamientos comparados fue independiente de Ki-67.

1. Viale et al. J Natl Cancer Inst. 2008.

Los datos prospectivos señalan una distribución de los resultados Recurrence Score® en todos los intervalos de Ki-671

La expresión de Ki-67 en el estudio WSG PLAN B fue evaluada de manera centralizada.1

Los resultados demostraron que:

  • Los valores de Ki-67 evaluados de manera centralizada exhiben una correlación débil o moderada con los resultados Recurrence Score®.1
  • Aproximadamente 1 de cada 10 pacientes con valores de Ki-67 <10 % obtuvo un resultado Recurrence Score® 26-1001, pudiendo beneficiarse de la quimioterapia adyuvante.2-3

1. Adaptado de Gluz et al. J Clin Oncol. 2016; 2. Paik et al. J Clin Oncol. 2006; 3. Geyer et al. npj Breast Cancer. 2018.

Comparación del marcaje de Ki-67 y resultados Recurrence Score® en la práctica clínica1

Un análisis retrospectivo realizado en Alemania y basado en la práctica clínica habitual demostró que:1

  • Existe una elevada discordancia general (45 % de los casos) al comparar el marcaje por Ki-67 frente al resultado Recurrence Score cuando se considera un marcaje del 20 % por Ki67 y un resultado Recurrence Score® igual a 25 como respectivos puntos de corte.
  • Un porcentaje significativo de las pacientes con valores de Ki-67 ≤10 % obtuvo un resultado Recurrence Score® 26-1001, pudiendo beneficiarse de la quimioterapia adyuvante.2,3

1. Walter et al. Geburtshilfe Frauenheilkd. 2020; 2. Paik et al. J Clin Oncol. 2006; 3. Geyer et al. npj Breast Cancer. 2018.

El marcaje por Ki-67 no predice el beneficio de la quimioterapia adyuvante1

Dos estudios independientes del grupo de investigación IBCSG demostraron que:1

  • El efecto de los tratamientos comparados fue independiente de Ki-67.

1. Viale et al. J Natl Cancer Inst. 2008.

Los datos prospectivos señalan una distribución de los resultados Recurrence Score® en todos los intervalos de Ki-671

La expresión de Ki-67 en el estudio WSG PLAN B fue evaluada de manera centralizada.1

Los resultados demostraron que:1

  • Los valores de Ki-67 evaluados de manera centralizada exhiben una correlación débil o moderada con los resultados Recurrence Score®.1
  • >10 % de las pacientes con valores de Ki-67 en el rango 10-19% obtuvieron un resultado Recurrence Score® 26-1001, pudiendo beneficiarse de la quimioterapia adyuvante.2-3

1. Adaptado de Gluz et al. J Clin Oncol. 2016; 2. Paik et al. J Clin Oncol. 2006; 3. Geyer et al. npj Breast Cancer. 2018.

Comparación del marcaje de Ki-67 y resultados Recurrence Score® en la práctica clínica1

Un análisis retrospectivo realizado en Alemania y basado en la práctica clínica habitual demostró que:1

  • Existe una elevada discordancia general (45 % de los casos) al comparar el marcaje por Ki-67 frente al resultado Recurrence Score cuando se considera un marcaje del 20 % por Ki67 y un resultado Recurrence Score® igual a 25 como respectivos puntos de corte.
  • Un porcentaje significativo de las pacientes con valores de Ki-67 10-20 % obtuvo un resultado Recurrence Score® de 26-1001, pudiendo beneficiarse de la quimioterapia adyuvante.2-3

1. Walter et al. Geburtshilfe Frauenheilkd. 2020; 2. Paik et al. J Clin Oncol. 2006; 3. Geyer et al. npj Breast Cancer. 2018.

El marcaje por Ki-67 no predice el beneficio de la quimioterapia adyuvante1

Dos estudios independientes del grupo de investigación IBCSG demostraron que:1

  • El efecto de los tratamientos comparados fue independiente de Ki-67.

1. Viale et al. J Natl Cancer Inst. 2008.

Los datos prospectivos señalan una distribución de los resultados Recurrence Score® en todos los intervalos de Ki-671

La expresión de Ki-67 en el estudio WSG PLAN B fue evaluada de manera centralizada.1

Los resultados demostraron que:1

  • Los valores de Ki-67 evaluados de manera centralizada exhiben una correlación débil o moderada con los resultados Recurrence Score®.1
  • Los valores de Ki-67 en el rango 20-39% no ofrecen una orientación clara sobre si la quimioterapia puede beneficiar o no a las pacientes.

1. Adaptado de Gluz et al. J Clin Oncol. 2016.

Relación entre resultados Recurrence Score® y Ki-671

El estudio de registro CLALIT indica que:1

  • Existe una asociación débil o moderada entre los valores de Ki-67 y los resultados Recurrence Score®.
  • Un porcentaje significativo de las pacientes con valores de Ki-67 en el rango 20-40 % obtienen resultados Recurrence Score® 0-25.

1. Ben-Baruch et al. St.Gallen. 2013.

Ki67 no predice los resultados Recurrence Score® en la práctica clínica1

Un análisis retrospectivo realizado en Alemania y basado en la práctica clínica habitual demostró que:1:

  • Los valores de Ki-67 muestran una correlación débil o moderada con los resultados Recurrence Score®.
  • Un elevado porcentaje de las pacientes con valores de Ki-67 ≥20 % obtuvieron resultados Recurrence Score® 0-251, pudiendo beneficiarse de la quimioterapia adyuvante.2

1. Walter et al. Geburtshilfe Frauenheilkd. 2020; 2. Sparano et al. N Engl J Med. 2018.

El marcaje por Ki-67 no predice el beneficio de la quimioterapia adyuvante1

Dos estudios independientes del grupo de investigación IBCSG demostraron que:1

  • El efecto de los tratamientos comparados fue independiente de Ki-67.

1. Viale et al. J Natl Cancer Inst. 2008.

Los datos prospectivos señalan una distribución de los resultados Recurrence Score® en todos los intervalos de Ki-671

La expresión de Ki-67 en el estudio WSG PLAN B fue evaluada de manera centralizada.

Los resultados demostraron que:1

  • Los valores de Ki-67 evaluados de manera centralizada exhiben una correlación débil o moderada con los resultados Recurrence Scoree®.1
  • Aproximadamente 1 de cada 10 pacientes con valores de Ki-67 >39 % obtuvo un resultado Recurrence Score®0-251, pudiendo no recibir beneficio de la quimioterapia.2

1. Adaptado de Gluz et al. J Clin Oncol. 2016; 2. Sparano et al. N Engl J Med. 2018.

Comparación del marcaje de Ki-67 y resultados Recurrence Score® en la práctica clínica1

Un análisis retrospectivo realizado en Alemania y basado en la práctica clínica habitual demostró que:

  • Existe una elevada discordancia general (45 % de los casos) al comparar el marcaje por Ki-67 frente al resultado Recurrence Score cuando se considera un marcaje del 20 % por Ki67 y un resultado Recurrence Score® igual a 25 como respectivos puntos de corte.
  • Un porcentaje significativo de las pacientes con valores de Ki-67 >40 % obtuvo un resultado Recurrence Score® 0-251, pudiendo no recibir beneficio de la quimioterapia adyuvante.2-3
1. Walter et al. Geburtshilfe Frauenheilkd. 2020; 2. Sparano et al. N Engl J Med. 2018.

Contacto